Conservación de un referente arquitectónico finlandés con la innovadora tecnología Spraypoxy de Trelleborg

Collage image showing the Finlandia Hall, Trelleborg’s Spraypoxy equipment and the pipe

Finlandia Hall es uno de los tesoros culturales de Helsinki. Diseñado por el visionario arquitecto Alvar Aalto, este icónico edificio aparece en los billetes de banco finlandeses y ocupa un lugar muy preciado en el imaginario del país.

Sin embargo, durante un proyecto para modernizar el edificio de cinco décadas de antigüedad, los trabajadores descubrieron la presencia de una sustancia demasiado familiar: el amianto. Este material se utilizaba antiguamente como revestimiento debido a su resistencia a la temperatura, durabilidad y rentabilidad. En la actualidad, se entiende que la inhalación o ingesta de partículas de amianto plantea graves riesgos para la salud, incluido el desarrollo de mesotelioma y otras formas de cáncer.

Finlandia Hall inHelsinki

Siempre que se descubre amianto, es necesario tomar medidas urgentes para proteger la salud pública. En algunos casos, los inspectores recomiendan dejar los materiales que contienen amianto (ACM, por sus siglas en inglés) donde están, pero esto no fue posible para Finlandia Hall, ya que el amianto se encontraba en los conductos de ventilación y en el espacio entre los conductos y la pared divisoria. A sabiendas del riesgo que suponía la perturbación de los ACM, se impuso la encapsulación: sellar el amianto con un revestimiento protector para evitar que las fibras quedasen suspendidas en el aire.

Para solucionar este problema, se tuvo que trabajar entre los conductos y la pared divisoria, dejando un hueco de tan solo 10-20 mm. El acceso a los conductos de ventilación era aún más difícil, ya que solo se podía acceder a ellos a través del hueco de 20 mm. Los trabajadores también tuvieron que evitar dañar las paredes de mármol cercanas que contribuyen al patrimonio cultural y al encanto estético de Finlandia Hall. Ante este reto, estaba claro que los equipos de encapsulado tradicionales no podían completar el trabajo de forma eficaz. Era preciso adoptar un enfoque más innovador.

La solución: el equipo Spraypoxy de Trelleborg que funciona a la perfección en los espacios reducidos.

Para encapsular los ACM sin dañar la arquitectura existente de Finlandia Hall, el equipo de Trelleborg optó por el equipo de recubrimiento Spraypoxy MiniSpray+. La razón principal de esta elección fue el tamaño compacto del dispositivo (60 x 24 x 50 cm), perfecto para su uso en espacios reducidos. En concreto, la boquilla rociadora mide solo 5 x 2 cm, lo que le permite penetrar en pequeños huecos y acceder al estrecho conducto de ventilación.

Junto con un contratista de eliminación de amianto, Trelleborg comenzó probando el método de recubrimiento Spraypoxy en una línea de conductos de ventilación, siguiendo un proceso de cinco pasos:

  1. Limpieza de la superficie para eliminar residuos o contaminantes, y posiblemente lijado de la superficie para optimizar la adhesión.
    Trelleborg’s Spraypoxy equipment
  2. Aplicación de materiales de encapsulación Spraypoxy: un recubrimiento básico para las paredes divisorias, además de un revestimiento adicional para los conductos de ventilación. Estos recubrimientos naturales de dos componentes a base de aceite ofrecen una protección duradera, soportan la presión causada por la humedad y resisten el agrietamiento causado por el movimiento entre estructuras, lo que los hace ideales para el control de contaminantes.
  3. Dejar que el material se seque, dándole tiempo para endurecerse y adherirse.
  4. Inspección de las superficies para garantizar la correcta aplicación de los materiales.
  5. Limpiar el área de trabajo y asegurarse de que las tuberías estén completamente operativas.

Este proyecto piloto fue un éxito rotundo, logrando una reducción significativa de los niveles de amianto. Como resultado de ello, los trabajos de prueba se ampliaron a todo el edificio de 20.000 metros cuadrados.

Los resultados: Protección duradera para edificios y personas

Se tomaron muestras de amianto antes y después de la instalación en todos los lugares de instalación, y los resultados pusieron de manifiesto que los espacios estaban limpios de nuevo. Y lo que es más importante, este resultado se logró sin causar ningún daño estructural. Un caso de absoluto triunfo en la preservación del patrimonio arquitectónico del edificio a la vez que se minimiza el impacto global de la obra. El uso del equipo Spraypoxy de Trelleborg mejoró aún más el impacto medioambiental positivo del proyecto al ofrecer una solución ligera, portátil y eficiente que mantuvo los residuos y las interrupciones al mínimo.

La introducción de un nuevo sistema de gestión del amianto tuvo como resultado un ahorro de costes y tiempo para Finlandia Hall, respaldó los esfuerzos más amplios para terminar la actualización del edificio para 2025 y ayudó a prolongar su vida útil. Trelleborg se enorgullece de haber contribuido a preservar el patrimonio cultural de Finlandia, ofreciendo un valor responsable a través de nuestras soluciones de alto rendimiento, simplemente protegiendo lo esencial.

Para más información, póngase en contacto con:

Matti Tikkanen

Matti Tikkanen

Managing Director Spraypoxy
Tel: +358 40 051 3372